Productos

Conosca los produtos de los Estados unidos

productos

Descubre toda la variedad de productos que puedes tener en tu portafolio.

Desde chocolates hasta carnes, Food Export puede aportar mucho a la calidad de los productos que ofrece a sus consumidores. Mira todo lo que puedes tener:

La industria de chocolates en los Estados Unidos es muy diversa, con cientos de fabricantes y miles de productos. Cada año, se lanzan más de 3,000 nuevos ítems al mercado, principalmente en las categorías de caramelos, chocolates y gomas. Los productos de temporada o temáticos, cuyo consumo se concentra en festividades específicas, representan cerca del 20% de las ventas anuales.

Los fabricantes de confitería en el Centro-Oeste y Noreste del país se destacan por su innovación y una amplia oferta de productos, incluyendo gomas, pastillas de menta, caramelos y dulces masticables con sabores frutales o ácidos. Además, producen bombones, barras y chocolates premium. Estos fabricantes son reconocidos por sus empaques distintivos, que suelen incluir juguetes interactivos o regalos inspirados en películas, televisión, y figuras del deporte y otros medios.

Las palomitas de maíz son uno de los snacks favoritos en los Estados Unidos, y su popularidad crece a nivel mundial. Además de su sabor, las palomitas son apreciadas por ser un alimento saludable, rico en fibra y de grano integral. La combinación de suelo fértil y clima ideal en ciertas regiones del país favorece la producción de variedades de alta calidad, destacadas por su volumen de expansión y la uniformidad de los granos.

En los Estados Unidos, las palomitas se venden a granel para operadores de cines y empresas de servicios de alimentos. En supermercados, se encuentran tanto en forma de snacks listos para consumir como en granos para preparar en casa. También existe una amplia variedad de palomitas de microondas con sabores diferenciados para satisfacer los gustos del mercado internacional. Las palomitas con cobertura dulce, como las caramelizadas y el “kettle corn” (palomitas de sabor levemente dulce), ganan cada vez más espacio en el mercado.

El girasol es originario de la fértil región de las Grandes Llanuras del Centro-Oeste de los Estados Unidos y ha sido considerado por los nativos americanos como una fuente importante de energía y nutrientes. Existen dos tipos de girasol cultivados: uno para la producción de semillas tostadas y saladas, en cáscara o peladas, que se comercializan como snacks.

Estas semillas también se usan en panificación, mezclas de granos y caramelos. El otro tipo produce semillas oleaginosas para la extracción de aceite de girasol.

Otras semillas cultivadas en esta región incluyen canola, linaza, mostaza y cártamo.

En la región se encuentran dos variedades de nueces silvestres: la “American Black Walnut”, con un sabor intenso que la diferencia de la nuez común (English walnut), utilizada principalmente en panificación y helados; y la “American Native pecan”, que crece exclusivamente en los suelos fértiles de Missouri. Ligeramente más pequeña que la pacana del sur de los Estados Unidos, destaca por su dulzura y mayor contenido de aceite, que le otorgan un sabor único.

La gran variedad de frutas producidas en Estados Unidos convierte al país en uno de los principales productores de jugos de manzana, bayas, cereza, arándanos azules (blueberries) y arándanos rojos (cranberries), uva y bebidas saborizadas con jugos de frutas. Además, las empresas de estas regiones ofrecen una gama diversa de bebidas no alcohólicas, incluyendo leche de soya y alternativas lácteas, mezclas para cócteles, bebidas gasificadas premium, bebidas funcionales y energéticas, así como tés de hierbas.

El Centro-Oeste y el Noreste de Estados Unidos albergan diversas regiones vitivinícolas reconocidas por sus vinos premiados. La mayoría de las bodegas y viñedos son negocios familiares que ofrecen tanto clásicos tradicionales como vinos locales únicos. Entre sus productos se encuentran vinos espumantes, vino de hielo (eiswein), y vinos frutales elaborados con bayas, moras, frambuesas, cerezas y arándanos azules (blueberries).

Nuestras regiones son también célebres por sus cervezas, con un gran número de microcervecerías que elaboran cervezas artesanales que combinan las mejores tradiciones europeas con ingredientes autóctonos de Estados Unidos. Los estilos más populares incluyen la Pilsner, la Indian y American Pale Ale, Brown y Amber Ale, y la cerveza de trigo.

  • Caramelos y nueces saborizadas
  • Cremas y pastas
  • Mostaza con miel
  • Salsas y aderezos con maple y miel
  • Gelatina de maple
  • Carnes ahumadas y marinadas con maple o miel
  • Azúcar de maple

Algunas variedades de miel incluyen: alfalfa, flor de manzana, tilo, bayas, trigo sarraceno, arándano, trébol dulce y flores silvestres.

¿Sabía que...?
Se necesitan casi 32 litros de savia para producir un litro de jarabe de maple.

Endulzantes Naturales

El jarabe de maple, una tradición de la región de Nueva Inglaterra, es un endulzante emblemático en Norteamérica. Desde los nativos americanos hasta los colonos europeos, la recolección de savia y su ebullición para obtener jarabe de maple es una práctica histórica. Estados Unidos también produce más de 300 variedades de miel, reconocidas mundialmente por su pureza y alta calidad, con colores que van desde el dorado hasta el marrón oscuro y sabores que varían de suave a intenso.

El jarabe de maple, una tradición de la región de Nueva Inglaterra, es un endulzante emblemático en Norteamérica. Desde los nativos americanos hasta los colonos europeos, la recolección de savia y su ebullición para obtener jarabe de maple es una práctica histórica. Estados Unidos también produce más de 300 variedades de miel, reconocidas mundialmente por su pureza y alta calidad, con colores que van desde el dorado hasta el marrón oscuro y sabores que varían de suave a intenso.

Las regiones del Medio Oeste y Noreste de Estados Unidos son reconocidas por su abundancia de frutas de alta calidad, incluyendo bayas, arándanos silvestres rojos y azules, manzanas, moras, frambuesas y cerezas, que pueden ser dulces o ligeramente ácidas. Las frutas deshidratadas, como las manzanas y los frutos rojos, son populares tanto como snacks naturales como ingredientes en panificación y cereales.

Entre las frutas destacadas se encuentran las manzanas, bayas (silvestres y cultivadas), cerezas (dulces y ligeramente ácidas), arándanos azules (blueberries), arándanos rojos (cranberries) y uvas.

Gracias a la fuerte presencia de industrias procesadoras de lácteos, carne bovina y porcina, las regiones del Medio Oeste y Noreste de Estados Unidos son líderes en la producción de alimentos para animales. Estas áreas cuentan con una abundancia de ingredientes locales, lo que permite el desarrollo de raciones de alta calidad y productos especializados para mejorar la salud y el desempeño de los animales.

El Medio Oeste y el Noreste de Estados Unidos son reconocidos por su avanzada industria de alimentos, que desarrolla una amplia variedad de ingredientes esenciales para diferentes sectores, como panificación y confitería. Estos ingredientes están diseñados para maximizar la rentabilidad, mejorar la textura y el sabor, y satisfacer las necesidades de los mercados internacionales.

Estados Unidos es reconocido por su producción de carnes de alta calidad en las regiones del Medio Oeste y Noreste, destacando especialmente la carne bovina, porcina y avícola.

Las salsas y condimentos estadounidenses se caracterizan por su diversidad y riqueza de sabores. Entre los productos destacados se encuentran:

  • Salsas y condimentos asiáticos.
  • Salsas para pizza y pastas.
  • Salsas y condimentos picantes.

Las aguas frías de la costa atlántica en el noreste de Estados Unidos son ricas en pescados y mariscos de alta calidad, exportados frescos, refrigerados o congelados. Entre los productos destacados están: langosta americana, calamar de Boston y escalopes del Atlántico.

Además, la industria acuícola en esta región está en crecimiento, con crustáceos, moluscos y pescados criados en sistemas de manejo sustentable, reconocidos a nivel mundial.

Estados Unidos ofrece una amplia gama de alimentos congelados, desde opciones caseras tradicionales hasta saludables y gourmet. Algunos de los productos destacados son:

  • Entradas, panes y productos de panadería.
  • Pescados y mariscos.
  • Papas fritas y productos de papa procesada.
  • Helados y postres congelados.
  • Carnes y aves, sustitutos de carne.
  • Pizzas y platos listos para consumir.

La pizza es especialmente icónica en Estados Unidos, con estilos populares como la "Nueva York" (masa fina) y la "Chicago" (masa gruesa y estilo profundo).

Estados Unidos cultiva una impresionante variedad de frijoles y legumbres en sus suelos fértiles. Algunos tipos destacados son:

  • Azuki.
  • Negro.
  • Borlotti.
  • Garbanzo.
  • "Great Northern".
  • Rojo (claro y oscuro).
  • Lentejas.
  • Frijol de cuerda.
  • Otebo.
  • Arvejas (verde y amarilla).
  • Rojo y rayado.
  • Soya.
  • Pinto.

Entre los productos derivados se incluyen sopas de frijol, frijoles en lata, mezclas secas de frijol y arroz, harinas y copos, arvejas congeladas, hummus y pasta de frijol.

La soya es una materia prima versátil en Estados Unidos, utilizada en productos como:

Sustitutos de la leche (leche, queso y yogurt de soya).

Edamame (soya verde).

Sustitutos de carne / proteína texturizada de soya.

Miso, natto y salvado de soya (para alimentación animal).

Aceite de soya y grasas.

Pasabocas fritos de soya.

Harina y granos tostados de soya.

Salsa de soya y otros condimentos.

Tempeh y tofu.

Originario de América del Norte, el arroz salvaje crece en aguas poco profundas en el norte de Minnesota. Su grano de color marrón oscuro tiene un sabor ahumado y a nuez, ideal como acompañamiento o para sopas, ensaladas y platos principales. Minnesota produce anualmente entre 4 y 6,5 millones de kilos de arroz salvaje, manteniendo la tradición de cosecha manual realizada en reservas indígenas.